En este artículo te explicamos qué es el CV, significado del término, los tipos de currículos más utilizados, así también la estructura del mismo.
¿Qué es un currículum vitae?
Un currículum vitae (CV) es un documento que resume la información más importante sobre la formación académica, habilidades, competencias, experiencia laboral, y trayectoria de una persona. Es una herramienta esencial para presentarse a una oferta de trabajo y destacar entre otros candidatos, ya sea para un primer empleo o para cambiar de trabajo.
¿De dónde procede el término Curriculum?
Etimológicamente el término curriculum viene del latín (su raíz es cursus y este al igual proviene del verbo currere). Significa carrera/recorrido/ruta. Lo cual llevándolo al contenido del CV, sería la trayectoria académica, laboral y habilidades de una persona.
¿Cómo se escribe correctamente; currículum, curriculum o currículo?
Las tres formas de escribirlos son correctas ya que son sinónimos, o incluso se puede hacer referencia al curriculum mediante su abreviatura (CV). En caso de referirse en plural también se dice o escribe curriculum ya que es una locución invariable.
Tipos de currículum vitae
Existen diferentes tipos de currículum vitae, cada uno con un enfoque específico. Los más comunes son:
Currículum cronológico: entra toda la experiencia laboral y formativa por fechas exactas. Hay que tener en cuenta que es el modelo más clásico y presenta la experiencia laboral en orden cronológico inverso, es decir, desde el trabajo más reciente hasta el más antiguo.
Ideal para personas con formación y experiencia reciente en el puesto en el que se aplica.
Currículum funcional: Plasma la información cambiando las fechas del cronológico por periodos, ayuda a la lectura del receptor, simplificando la información y permite seleccionar solo las experiencias relevantes al puesto al que se aplica sin dejar “huecos cronológicos” en el CV.
Ideal para personas con lapsos de tiempo sin empleo.
Curriculum por competencias: Se centra en las habilidades y competencias del candidato, en lugar de la experiencia laboral.
Ideal para personas sin experiencia.
Currículum mixto o combinado: combina elementos del currículum cronológico y funcional, destacando tanto la experiencia laboral como la formación, las habilidades y competencias.
Aporta beneficios de ambos CV presentados, por ejemplo, la experiencia laboral se puede plasmar por periodos o tiempo en una empresa, y la formación cronológicamente.
Estructura del currículum vitae
¿Cómo debe ser la estructura del CV?
La estructura del currículum vitae puede variar según el tipo de CV, o la propia oferta a la que se desea postular. Pero en general, debe incluir los siguientes items:
Datos personales o datos de contacto: nombre completo, teléfono, correo electrónico y código postal / ciudad de residencia.
Extracto o perfil profesional: una breve descripción del candidato y sus habilidades o motivos por los que desea participar en el proceso de selección. No se trata de repetir información del CV.
Formación: títulos /carnets profesionales/cursos de especialización instituciones y fechas de obtención.
Experiencia laboral: puesto ocupado, empresas, cargos y fechas/tiempo. Funciones desempeñadas.
Habilidades y competencias: idiomas nivel de dominio, informática nivel adquirido de programas o paquetes concretos, competencias técnicas y personales relevantes para el puesto.
Procura que el currículum vitae sea claro, directo y fácil de leer. Se recomienda utilizar un diseño sencillo y elegante, y evitar errores ortográficos o gramaticales.